LA EMPRESA
QUIENES SOMOS
-
- Somos un medio de comunicación que nace exclusivamente para motivar la compra de BIENES RAICES.
-
- Saca a la luz la necesidad de cambio de vivienda de acuerdo a cada estilo de vida utilizando estrategias de comunicación subliminales pero fuertes y dirigidas, para generar el estímulo que concluye con la compra de un bien.
-
- Informa, educa y guía con valioso contenido técnico especializado, y otro de tinte ligero y entretenido. Con espectacular fotografía y entrevistas, maneja el concepto editorial de vender un sueño, una aspiración, un deseo de alcanzar un determinado estilo de vida.
-
- El activo más valioso es el equipo humano que integra CLAVE! La experiencia, profesionalismo tanto en el mercado de bienes y raíces como en el de medios de comunicación garantiza resultados de un trabajo personalizado, estructurado y estratégico que apoya el rendimiento de su inversión publicitaria.
MISION
-
- Ofrecer a los promotores y vendedores de bienes y raíces el medio ideal para exponer su oferta al público.
-
- Estimular en sus lectores la adquisición del inmueble adecuado mediante información organizada, educativa y entretenida del mercado inmobiliario.
-
- Ser la herramienta editorial que NO EXISTE en el mercado para impulsar la venta de productos inmobiliarios.
-
- Crear y mantener un ambiente de trabajo informal y profesional, divertido, eficiente y rentable.
LAS NECESIDADES DEL MERCADO NOS MOTIVARON A:
-
-
-
-
- Presentar de manera innovadora toda la información sobre bienes y raíces.
-
-
-
-
-
-
-
- Elaborar una propuesta original diseñada para celebrar decisiones acertadas.
-
-
-
-
-
-
-
- Integrar creatividad en la presentación de proyectos inmobiliarios exitosos que dan como resultados una inversión publicitaria rentable.
-
-
-
-
-
-
-
- Ofrecer información trascendental y consejos de expertos, matizados con tendencias y soluciones sobre estilos de vida.
-
-
-
-
-
-
- Interactuar de manera profesional y eficiente a la vez que informal y amena con promotores inmobiliarios y lectores de la revista para conocer y solucionar sus necesidades.
-
-
OBJETIVOS
Ser la revista de mayor penetración en el mercado, logrando reconocimiento por nombre y por contenido en un estrato social y económico medio y medio alto.
-
-
-
- Ser el medio más efectivo para promocionar proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional.
-
-
-
-
-
- Ser la mejor opción en revista para anunciar marcas de artículos complementarios de vivienda.
-
-
-
-
-
- Ser la revista de lectura idónea para obtener información útil y necesaria al momento de tomar la decisión de adquirir un bien inmobiliario.
-
-
-
-
-
- Ser una revista de interés familiar por la versatilidad de su contenido y la calidad de fotografía, optimizando el nivel de lectoría por ejemplar.
-
-
-
-
- Mantener un equipo humano profesional, estable, comprometido, y representativo del concepto de la revista.
-
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
Revista Clave! como Medio de Comunicación se compromete con los siguientes principios:
1. Referidos a la dignidad humana:
a. Respetar la honra y la reputación de las personas;
b. Abstenerse de realizar y difundir contenidos y comentarios discriminatorios; y,
c. Respetar la intimidad personal y familiar.
2. Relacionados con los grupos de atención prioritaria:
a. No incitar a que los niños, niñas y adolescentes imiten comportamientos perjudiciales
o peligrosos para su salud;
b. Abstenerse de usar y difundir imágenes o menciones identificativas que atenten
contra la dignidad o los derechos de las personas con graves patologías o
discapacidades;
c. Evitar la representación positiva o avalorativa de escenas donde se haga burla de
discapacidades físicas o psíquicas de las personas;
d. Abstenerse de emitir imágenes o menciones identificativas de niños, niñas y
adolescentes como autores, testigos o víctimas de actos ilícitos; salvo el acaso que, en
aplicación del interés superior del niño, sea dispuesto por autoridad competente;
e. Proteger el derecho a la imagen y privacidad de adolescentes en conflicto con la ley
penal, en concordancia con las disposiciones del Código de la Niñez y Adolescencia; y,
f. Abstenerse de emitir contenidos que atenten contra la dignidad de los adultos
mayores, o proyecten una visión negativa del envejecimiento.
3. Concernientes al ejercicio profesional:
a. Respetar los presupuestos constitucionales de verificación, oportunidad,
contextualización y contratación en la difusión de información de relevancia pública o
interés general;
b. Abstenerse de omitir y tergiversar intencionalmente elementos de la información u
opiniones difundidas;
c. Abstenerse de obtener información o imágenes con métodos ilícitos;
d. Evitar un tratamiento morboso a la información sobre crímenes, accidentes,
catástrofes y otros eventos similares;
e. Defender y ejercer el derecho a la cláusula de conciencia;
f. Impedir la censura en cualquiera de sus formas, independientemente de quien
pretenda realizarla;
g. No aceptar presiones externas en el cumplimiento de la labor periodística;
h. Ejercer y respetar los derechos a la reserva de fuente y el secreto profesional;
i. Abstenerse de usar la condición de periodista o comunicador social para obtener
beneficios personales;
j. No utilizar en provecho propio la información privilegiada, obtenida en forma
confidencial en el ejercicio de su función informativa; y, forma confidencial en el
ejercicio de su función informativa; y,k. Respetar los derechos de autor y las normas de citas.
4. Relacionados con las prácticas de los medios de comunicación social:
a. Respetar la libertad de expresión, de comentario y de crítica;
b. Rectificar, a la brevedad posible, las informaciones que se hayan demostrado como
falsas o erróneas;
c. Respetar el derecho a la presunción de inocencia;
d. Abstenerse de difundir publirreportajes como si fuese material informativo;
e. Cuidar que los titulares sean coherentes y consistentes con el contenido de las
noticias;
f. Distinguir de forma inequívoca entre noticias y opiniones;
g. Distinguir claramente entre el material informativo, el material editorial y el material
comercial o publicitario;
h. Evitar difundir, de forma positiva o avalatoria, las conductas irresponsables con el
medio ambiente;
i. Asumir la responsabilidad de la información y opiniones que se difundan; y,
j. Abstenerse de realizar prácticas de linchamiento mediático, entendiendo por tales, la
difusión de información concertada y reiterativa, de manera directa o por terceros, a
través de los medios de comunicación destinada a desprestigiar a una persona natural
o jurídica o reducir su credibilidad pública
